Ensayo
Situación 1
ASIGNATURA:MATEMÁTICAS GRADO:TERCERO BLOQUE
II EJE:
FORMA ESPACIO Y MEDIDA TEMA:MEDIDA CONTENIDO: EXPLICACIÓN Y USO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS ciclo
escolar 2014-2015 turno:
matutino
La alumna de alto desempeño académico, considerada como referente
para el desarrollo de la situación de aprendizaje es X, tiene 15 años de edad,
es la mayor de tres hermanas, su familia es funcional, cuenta con casa propia,
ella tiene un cuarto donde realiza sus actividades escolares, su padre estudio hasta la preparatoria es
chofer de un taxi y su madre tiene la escolaridad de secundaria se dedica al
hogar, lo que le permite estar al tanto
del proceso educativo de su hija.
Plasmar sus ideas y usar su imaginación, cuando repasa hace
esquemas revisa apuntes e intenta comprenderlos, su estilo de aprendizaje
visual, se traslada a la escuela caminando en el ciclo escolar nunca falto a
clases demostró un excelente comportamiento, dedicación, compañerismo y es
integrante de la escolta.
En
las clases es atenta, reconoce los elementos de un problema, resuelve problemas
de manera autónoma, valida procedimientos y resultados los cuales usa
eficientemente, es capaz de interpretar y argumentar información matemática
contenida en una situación, le gusta ayudar a sus compañeros, practica deporte y
es tolerante con los que la rodean. “Ensayo de estudiante de alto desempeño 1”.
La alumna considerada con un bajo desempeño académico, para el
desarrollo de la situación de aprendizaje es “Y”, tiene 15 años de edad, es la
menor de 3 hermanos, su familia es funcional, su madre estudio hasta la
secundaria ella es comerciante tiene un puesto de dulces,
las veces que se le citó para platicar
de la situación académica de su hija no asistió y el padre estudio hasta la
secundaria, es empleado de una fábrica, a pesar de tener el turno de la tarde,
demostró un nulo interés en la educación de su hija. La estudiante se encuentra la mayor
parte del tiempo sola.
La alumna en el ciclo escolar mostró poco interés en el proceso de aprendizaje, sus trabajos eran de poca calidad en su elaboración y presentación, difícilmente cumplía con actividades en el aula y extra escolares, poco participativa, no cumplía con tareas, no llevaba el material que se le solicitaba, no se preparaba para los exámenes, casi siempre llegaba con retardo a la clase o al plantel, no contaba con los materiales básicos, le gustaba ponerse a platicar con sus compañeros y meterse en problemas.
Situación 2.
BLOQUE
III EJE:
FORMA ESPACIO Y MEDIDA TEMA: FIGURAS Y CUERPOS
CONTENIDO: APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE CONGRUENCIA Y
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS EN LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La alumna de
alto desempeño académico, considerada como referente para el desarrollo de la
situación de aprendizaje es H, tiene 15 años de edad, es la mayor de dos
hermanas, su madre es trabajadora doméstica, labora de
9:00 a 18:00 horas y es madre soltera.
La joven siente
gran admiración por su madre, el rol que realiza es estudiar mucho, vive en la
casa de su abuelita donde comparte el cuarto con ella.
Esta
estudiante se reconoce como buena porque ha sabido aprovechar la educación que
tiene en su escuela, en las clases es atenta, al
principio del ciclo escolar se habló con ella porque era muy tímida y no
socializaba, sabe reconocer los elementos de un problema, resuelve problemas de
manera autónoma.“Ensayo de estudiante de alto desempeño 2”.
El alumno
considerado con un bajo desempeño académico, para el desarrollo de la situación
de aprendizaje es “I”, tiene 15 años de edad, tiene una hermana mayor y dos
medias hermanas menores que él, su madre es desempleada en la actualidad y su padre es chofer particular. Los padres
están separados y ninguno de los dos se ha preocupado por el desempeño
académico de su hijo la persona que va a las juntas es su abuela.
El estudiante es
callado, tímido, poco sociable, no participa, es cohibido, su arreglo personal
es deficiente, al percatarme de esto platique con el joven y me dijo que la
separación de sus padres le afecto mucho y ha tenido que ir a terapias de las
cuales la abuela no nos ha comunicado nada,
desde el principio del ciclo escolar ha mostrado poco interés en su
proceso de aprendizaje, difícilmente cumple con tareas, olvida indicaciones, no
termina las actividades , no cumple con
actividades en el aula y extra escolares, no lleva los materiales básicos en
buen estado como el cuaderno, bolígrafos y libro de texto.
No hay ningún informe
clínico importante que determine alguna barrera de aprendizaje por tal motivo
le brinde un acompañamiento en su aprendizaje.“Ensayo de estudiante de alto desempeño 2”
Una buena sustitución socio familiar es una gran influencia durante el proceso de aprendizaje aunado al apoyo que usted le da, da como resultado una niña (o niño) o bien un niñ@ con necesidad educativa. Esto lo digo por lo que me menciona al inico de cada caso.
ResponderEliminarHola Gerardo, felicidades por tu e-portafolio.
ResponderEliminarHola, Muy interesante.
ResponderEliminarUna pregunta ¿No hiciste las otras paginas?
Hola, Muy interesante.
ResponderEliminarUna pregunta ¿No hiciste las otras paginas?